jueves, 6 de mayo de 2010

Missing (1982) de Costa -Gavras







Título Original: Missing
Año: 1982
Nacionalidad:
Dirección: Constantin Costa-Gavras
Intérpretes: Jack Lemmon, Sissy Spacek, Melanie Mayron, John Shea, Charles Cioffi, Richard Bradford, Janice Rule, David Clennon, Jerry Hardin
Guión: Donald E. Stewart & Constantin Costa-Gavras (sobre la novela de igual título de Thomas Hauser)
Música: Vangelis
Fotografía: Ricardo Aronovich
Productora: Universal Pictures
Duración: 122 minutos
Premios: Oscar al mejor guión adaptado, nominada también a los Oscars al mejor actor, mejor actriz y a la mejor película. Palma de Oro en Cannes.

SINOPSIS:
Charles Horman, un joven periodista norteamericano idealista, desaparece de su domicilio en Chile durante el golpe de Estado del general Augusto Pinochet en 1973, que depuso al presidente Salvador Allende. Ed Horman (Jack Lemmon), su padre, un hombre conservador que ama el sistema americano, el capitalismo y que no entiende que hacía su hijo en un país como aquél, se traslada allí para emprender su búsqueda en compañía de su nuera. El desaparecido había sido testigo de conversaciones donde se observaba la participación de funcionarios norteamericanos en el golpe de estado y esta información hace que surja un conflicto entre Horman y los miembros de la embajada norteamericana que, por complicidad, simulan ayudarlo aunque constantemente le ocultan información. La confianza de Horman en las instituciones se va diluyendo a la vez que se establece el conflicto generacional entre él y su nuera (Sissy Spacek), ambos con distintas formas de ver la vida y las acciones de su Gobierno. Juntos recorrerán las instituciones diplomáticas norteamericanas intentando averiguar su paradero, aunque para ello deberán salvar todas las trabas burocráticas que encontrarán a su paso.

Machuca (2004) de Andrés Wood





Dirección: Andrés Wood.
Países: Chile y España.
Año: 2004.
Duración: 120 min.
Guión: Roberto Brodsky, Mamoun Hassan y Andrés Wood.
Producción: Gerardo Herrero, Mamoun Hassan y Andrés Wood.
Música: José Miguel Miranda y José Miguel Tobar.
Fotografía: Miguel J. Littín.
Montaje: Fernando Pardo.
Dirección artística: Rodrigo Bazaes.
Vestuario: Maya Mora.
Interpretación: Matías Quer (Gonzalo Infante), Ariel Mateluna (Pedro Machuca), Manuela Martelli (Silvana), Aline Küppenheim (María Luisa), Federico Luppi (Roberto Ochagavía), Ernesto Malbrán (Padre McEnroe), Tamara Acosta (Juana), Francisco Reyes (Patricio Infante), Alejandro Trejo (Willi), María Olga Matte (Miss Gilda).


Chile, 1973. Gonzalo Infante (Matías Quer) y Pedro Machuca (Ariel Mataluna) son dos niños de once años que viven en Santiago, el prime-ro en un barrio acomodado y el segundo en un humilde poblado ilegal recientemente instalado a pocas manzanas de distancia, dos mundos separados por una gran muralla invisible que algunos, en su afán por hacer realidad los sueños de una época llena de esperanzas revolucionarias, quieren derribar. Uno de estos soñadores, el director de un colegio religioso privado, el padre McEnroe (Ernesto Malbrán), con el apoyo de parte de los padres, integra en el elitista colegio a chicos de familias de escasos recursos procedentes del poblado, con la firme decisión de que aprendan a respetarse mutuamente. Es así como Pedro Machuca está en la misma clase de Gonzalo Infante y entre ellos nace una amistad llena de descubrimientos y sorpresas. Pero a las dificultades objetivas de este intento de integración se agregan las que se derivan del clima de abierto enfrentamiento social que vive la sociedad chilena.

Plata Dulce (1982) de Fernando Ayala





Titulo Original: Plata dulce
Dirección: Fernando Ayala
Duración: 97 min.
Año de producción: 1982
Productora: Aries Cinematográfica S.A.
Distribuidora: Aries Films Internacional
Guión: Oscar Viale, Jorge Goldenberg
Fotografía: Víctor Hugo Caula
Edición: Eduardo López
Música: Emilio Kauderer
Sonido: Norberto Castronuovo
Dirección Artística: Emilio Basaldúa
Intérpretes: Federico Luppi, Julio de Grazia, Marina Skël, Flora Steimberg, Nora Cullen, Adriana Aizemberg, Hernán Gene, Gianni Lunadei

Carlitos y Rubén son concuñados y tienen un pequeño taller, hasta que uno de ellos se encuentra con un viejo amigo y compañero del servicio militar llamado Arteche, quien le invita a participar de los negocios de un grupo financiero del cual es el jefe. Casi sin darse cuenta, Carlitos llega a desempeñarse como director de las empresas comerciales, cambiando absolutamente el rumbo tranquilo de su vida y la de su familia. Rubén por su parte, se verá obligado a comprar la parte del taller que le pertenece a Carlitos, sin estar preparado para la avalancha de dinero que su amigo con solo prestar su nombre para los manejos financieros de Arteche, obtiene a manos llenas. Plata Dulce es una tragicómica película que nos relata toda una época en la cual algunos se dejaron llevar por la codicia y la especulación más allá de sus propias capacidades.

jueves, 21 de mayo de 2009

Made in Argentina (1987)





Dirección: Juan José Jusid
Guión: Juan José Jusid y Nelly Fernández Tiscornia según la obra teatral Nelly Fernández Tiscornia

Intérpretes:
Luis Brandoni
Marta Bianchi
Leonor Manso
Patricio Contreras
Jorge Rivera López
Hugo Arana
Frank Vincent
Alberto Busaid
Mario Luciani
Gabriela Flores
Alejo García Pintos
Marzenka Nowak
Roxana Randon
Jorge Schubert
Aldo Piccioni

Producción ejecutiva: Alberto Trigo
Fotografía: Hugo Colace
Montaje: Juan Carlos Macias
Música: Emilio Kauderer
Sonido: Daniel Fainzilber
Asistente de producción: Alberto Saied
Temas Musicales: Eladia Blázquez
Escenografía: Luis Diego Pedreira
Asistente de montaje: Jorge Firdman
Gerencia de producción: Eduardo Chappa

Sinopsis: Exiliado en Nueva York durante una década, un matrimonio retorna a la Argentina de visita por unos días. En esta ciudad se reencuentra con el Negro y Yoli, hermano y cuñada de la mujer, quienes residen en Lanús. Una película sobre el exilio que se anticipa a todo el fenómeno de emigración de la siguiente década.

jueves, 7 de mayo de 2009

"La Historia Oficial" (1984) de Luis Puenzo




Productora: Cinemanía SA, Historias Cinematográficas SA, Progress Comunications (asociada), Argentina (1984)
Dirección: Luis Puenzo
Producción: Marcelo Piñeyro
Guión: Aída Bortnik y Luis Puenzo
Fotografía: Félix Monti
Edición: Juan Carlos Macías
Música: Atilio Stampone
Escenografía: Abel Facello
Vestuario: Ticky García Estévez
Elenco: Héctor Alterio, Norma Aleandro, Chela Ruiz, Hugo Arana, Chunchuna Villafañe, Patricio Contreras, Analía Castro, Jorge Petraglia, Guillermo Battaglia, María Luisa Robledo, Augusto Larreta.






Sinopsis: En la última etapa de la última dictadura militar argentina, una profesora de historia comienza a darse cuenta de lo acontecido en el país en los años anteriores. El retorno de una amiga exiliada, el descubrimiento de los turbios manejos de su esposo y la aparición de una Abuela de Plaza de Mayo que busca a su nieta son motivos más que suficientes para que la mujer viva una auténtica toma de conciencia política.

sábado, 25 de octubre de 2008

La Corporacion (2005)




Titulo Original: The Ax (Le Couperet)
Generos: Comedia, Crimen-Policial, Drama, Thriller
Director: Costa-Gavras
Pais: Belgica
Duracion: 122
Fuente: Backup del Importado
Cantdad de Discos: 1
Formato de Video: Widescreen
Idioma: FRANCES: Dolby Digital 2.0
Subtitulos: Español
Reparto: Jose Garcia, Karin Viard, Geordy Monfils, Christa Theret, Ulrich Tukur, Olivier Gourmet, Yvon Back, Thierry Hancisse, Olga Grumberg, Yolande Moreau, Dieudonne Kabongo, Jean-Pierre Gos, Vanessa Larre, Serge Larivi?re, Jeanne Savary




Bruno Davert es un alto ejecutivo de una fábrica de papel que lleva quince años dedicado a satisfacer las necesidades de los patronos y accionistas de la compañía. Debido a un proceso de reestructuración económica de la empresa, de la noche a la mañana es despedido junto con cientos de sus compañeros. En principio la medida no le preocupa; es joven (tiene cerca de cuarenta años), cuenta con una preparación excelente y cree que no tardará demasiado en encontrar otro puesto de un nivel similar. Tres años después, aún sin trabajo, sólo tiene en mente sobrevivir y preservar su propio bienestar material, y salvaguardar el futuro de su esposa e hijos. Con la ayuda de un arma decidirá pasar a la acción y comenzar a aniquilar a su competencia de una forma ordenada y lógica. Al mismo tiempo prepara el asalto a la Corporación Arcadia, el último obstáculo entre él y el puesto laboral que ansía.

El adversario (2002)




Titulo Original: The Adversary

Generos: Drama, Thriller

Director: Nicole Garcia

Pais: Francia

Duracion: 129

Fuente: Backup del Nacional

Cantdad de Discos: 1

Formato de Video: Widescreen

Idioma: FRANCES: Dolby Digital 5.1

Subtitulos: Español

Reparto: Daniel Auteuil, Geraldine Pailhas, Fran?ois Cluzet, Emmanuelle Devos, Bernard Fresson, Fran?ois Berleand, Alice Fauvet, Martin Jobert, Michel Cassagne, Josephine Derenne, Anne Loiret, Olivier Cruveiller, Nadine Alari, Nicolas Abraham, Jean-Claude Leguay



El 9 de enero de 1993, Jean-Claude Romand asesinó a su esposa, a sus hijos y a sus padres e intentó, sin éxito, suicidarse. Las investigaciones demostraron que el intachable y respetable Romand nunca había sido médico, como sostuvo durante 18 años, y lo que es aún más difícil de creer, no era ninguna otra cosa. Su vida entera fue una imponente construcción de fantasía y engaño, una demente fachada que finalmente se derrumbó en una explosión de violencia y desesperación cuando su descubrimiento se hizo inevitable y su creador no pudo mantenerlo por más tiempo. Ante la perspectiva de ser descubierto, prefirió deshacerse de todos aquellos cuya opinión era más importante para él.